robot
septiembre 5, 2024

Sistemas integrados de gestión: Beneficios y cómo implementarlos

que son los sistemas gestion 2024

Tabla de Contenidos

Los sistemas integrados de gestión (SIG) permiten a las empresas combinar varios sistemas de gestión en uno solo. De esta forma, facilitan la administración de sus operaciones y mejoran el cumplimiento de los estándares de calidad. En este artículo, CSTI Corp te explicará qué es un sistema integrado de gestión, sus múltiples beneficios, su estructura y cómo puedes implementarlo en tu empresa de manera efectiva.

¿Qué es un sistema integrado de gestión?

Es una combinación de diferentes sistemas de gestión en un solo marco unificado. Este enfoque permite a las empresas gestionar de manera más eficiente y coherente sus procesos, asegurando que todas las áreas trabajen hacia los mismos objetivos estratégicos, dichas áreas que suelen formar parte de los sistemas integrados de gestión son las siguientes:

  1. Sistema de Gestión de Calidad (SGC): Sustentado en estándares como ISO 9001, se centra en la mejora de la calidad de productos y servicios y en satisfacer las expectativas de los clientes.
  2. Sistema de Gestión Ambiental (SGA): Respaldado en estándares como ISO 14001, que se enfoca en minimizar el impacto ambiental de las actividades empresariales.
  3. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST): Basado en estándares como ISO 45001, se orienta a garantizar un ambiente laboral seguro y saludable.
  4. Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI): Basado en estándares como ISO 27001, busca proteger la información sensible y garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.
  5. Sistema de Gestión de la Energía (SGEn): Basado en estándares como ISO 50001, se dedica a mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía.
  6. Sistema de Gestión de Responsabilidad Social (SGRS): Basado en estándares como ISO 26000, se centra en la responsabilidad social empresarial y en prácticas éticas y sostenibles.

Ya sabes en qué consiste el sistema integrado de gestión, es momento de saber cuáles son los beneficios que ofrece a tu empresa desde su implementación

Beneficios de los sistemas de gestión integrados

Los beneficios de los sistemas integrados de gestión (SIG) se derivan de la forma en que estos sistemas unifican y coordinan diversos procesos de gestión dentro de una organización. A través de dicha integración, se eliminan los silos de información, se optimizan los recursos y se mejora la coordinación entre departamentos. 

RISE with SAP, la solución de la empresa CSTI Corp, facilita esta integración, proporcionando herramientas y funcionalidades que simplifican la gestión y mejoran la eficiencia operativa en una sola plataforma. Vamos a desglosar un poco más los beneficios:

Reducción de costes laborales

Al unificar procesos, se simplifican las tareas y se eliminan redundancias. Los empleados no tienen que realizar las mismas tareas en distintos sistemas, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.

Además, un entorno de trabajo más seguro, gestionado bajo un sistema integrado, disminuye las probabilidades de accidentes laborales. Esto reduce los costos asociados a indemnizaciones y atención médica.

Optimización de los procesos

Al tener un sistema cohesionado, los procesos se vuelven más fluidos y rápidos. Esto trae como consecuencia el aumento de la productividad, pues la empresa trabaja bajo los mismos estándares y lineamientos, disminuyendo los errores.

Gestión de riesgos

En lugar de realizar múltiples evaluaciones de riesgo para diferentes sistemas, se realiza una única evaluación que abarca todas las áreas, facilitando la identificación y gestión de riesgos.

Certificación múltiple

Tener certificaciones en calidad, medio ambiente y seguridad abre puertas a mercados y licitaciones que requieren estas credenciales, facilitando el crecimiento y la competitividad.

Entorno de trabajo mejorado

Los sistemas integrados de gestión promueven un ambiente de trabajo seguro y saludable, mejorando la moral y la productividad de los empleados. La implementación de SIG demuestra el compromiso de la empresa con la calidad, la sostenibilidad y la seguridad. Esto mejora tu reputación y credibilidad en el mercado.

 

Artículo Eficiencia de gestión de trabajo con tecnología de la información Las empresas están constantemente buscando formas de optimizar sus procesos y maximizar la productividad de sus equipos. En este artículo, te contaremos los beneficios y estrategias para que implementes la tecnología de la información en tu empresa y aproveches sus bondades.


 

Estructura de un sistema de gestión

Los sistemas integrados de gestión normalmente se estructuran de la siguiente manera:

  1. Política de gestión integrada: Establece la dirección y el compromiso de la empresa hacia la calidad, el medio ambiente y la seguridad.
  2. Organización: Define la estructura organizativa y las responsabilidades de cada miembro del equipo en relación con el SIG.
  3. Planificación: Incluye la identificación de objetivos, metas y programas necesarios para cumplir con la política integrada.
  4. Capacitación y cualificación: Garantiza que todo el personal reciba la formación necesaria para cumplir con los requisitos del SIG.
  5. Documentación del sistema y control: Centraliza la gestión de documentos, procedimientos y registros.
  6. Implantación: Implementa los procedimientos y políticas diseñados en la fase de planificación.
  7. Evaluación y control del sistema integrado: Monitorea y mide el desempeño del sistema para asegurar su eficacia.
  8. Mejora del sistema: Realiza acciones correctivas y preventivas para mejorar continuamente el SIG.
  9. Comunicación: Asegura que toda la organización esté informada sobre el SIG y sus actualizaciones

¿Cómo implementar un sistema de gestión integrado en tu empresa?

Ahora que entendiste qué es un sistema integrado de gestión y su estructura, el siguiente paso es aprender a cómo implementarlo en tu empresa, esto requiere de un enfoque bien estructurado y no será una tarea difícil si implementas las soluciones adecuadas.  Ten en cuenta los siguientes puntos:

Evaluación inicial y diagnóstico

En este punto de partida se realiza una evaluación inicial para entender el estado actual de los sistemas de gestión existentes y diagnosticar las áreas de mejora. Con RISE with SAP de CSTI Corp, puedes realizar esta evaluación de manera eficiente con las herramientas analíticas avanzadas que facilitan el diagnóstico preciso de tu situación actual, lo usarás para: 

  • Auditorías internas: Evaluar los sistemas de gestión actuales y su cumplimiento con las normas.
  • Análisis de brechas: Identificar las diferencias entre los sistemas actuales y los requisitos del sistema integrado de gestión.

Diseño y planificación del sistema

Aquí se establecen los objetivos claros y alcanzables en cualquiera de los sistemas integrados de gestión. Se procede a establecer políticas y procedimientos. Además de identificar y asignar los recursos necesarios para su implementación. 

RISE with SAP de CSTI ofrece soluciones personalizables que permiten diseñar un sistema de gestión adaptado a las necesidades específicas de tu empresa, garantizando una implementación fluida y efectiva.

Capacitación y formación del personal

El éxito de un sistema integrado de gestión depende en gran medida del personal. Es necesario capacitar al personal en los nuevos procedimientos y políticas, esto asegurará que todos los empleados entiendan la importancia del SIG y sus beneficios.

Esta tarea es sencilla con RISE with SAP de CSTI porque proporciona recursos de capacitación y herramientas de formación que aseguran que tu equipo esté bien preparado para utilizar el sistema de manera óptima.

Monitoreo y mejora continua

Una vez implementado, es imprescindible monitorear el desempeño del SIG y buscar mejoras continuas, por lo que es recomendable los siguientes pasos:

  • Auditorías regulares: Realizar auditorías periódicas para asegurar el cumplimiento y la eficacia del SIG.
  • Revisión de desempeño: Evaluar el desempeño del sistema y hacer ajustes según sea necesario.
  • Acciones correctivas: Implementar acciones correctivas para abordar cualquier no conformidad identificada.

Con RISE with SAP de CSTI, puedes realizar un seguimiento constante del rendimiento del sistema y aplicar mejoras continuas a través de sus avanzadas capacidades de análisis y reporte.

Conclusión

Los sistemas integrados de gestión son fundamentales para cualquier empresa que busque mejorar su eficiencia operativa, cumplir con normativas de estándares nacionales e internacionales, y reducir costos. La implementación de un SIG requiere una evaluación cuidadosa, planificación detallada, formación del personal y un compromiso continuo con la mejora. 

Integrando diferentes sistemas de gestión en una plataforma unificada como RISE with SAP de CSTI, las empresas pueden beneficiarse de una mayor visibilidad, automatización y capacidad de respuesta. Estos sistemas no solo facilitan la gestión diaria, sino que también promueven la excelencia operativa, ¿tu empresa quiere despegar? Contacta a CSTI Corp. 

Visita nuestra sección blog, comparte este artículo con quien lo necesite ¡Y no olvides que el futuro es hoy!

Compartir en:

Posts Relacionados

SAP BTP
febrero 12, 2025
Cómo SAP BTP está revolucionando la integración y modernización empresarial
CSTI premiacion SAP
enero 27, 2025
CSTI CORP brilla en el SAP PKOM Partner Kick-Off Meeting 2025 con un reconocimiento destacado
xr:d:DAFHIvV443s:76,j:5929393851281329934,t:23100410
enero 24, 2025
Migrar a SAP S/4HANA: Lo que tu empresa debe saber para evitar errores comunes

Impulsa tu transformación

Al navegar en nuestro sitio aceptas el uso de cookies para mejorar tu experiencia. Revisa nuestra política de tratamiento de datos personales y nuestra política de cookies.